La colisión con cables eléctricos es una de las mayores amenazas para la vida de algunas especies representadas en este proyecto. En Portugal, se produjeron 37 colisiones con líneas eléctricas (2003-2020).
Saber másCon una duración prevista hasta abril de 2027 y financiado por la UE con más de 4 millones de euros, este proyecto pretende reducir el impacto de las líneas eléctricas sobre varias especies de aves vulnerables a esta amenaza o en peligro de extinción en Portugal y España.
Saber másPromover la conservación de las especies objetivo reduciendo el riesgo de interacción con las líneas eléctricas.
Asegurar zonas de cría y alimentación seguras con menos interacciones peligrosas con las líneas eléctricas
Promover una reducción significativa de la mortalidad de aves debido a la interacción con las líneas eléctricas en las ZEPAs de la Red Natura 2000 y áreas adyacentes, mediante la implementación generalizada de las mejores prácticas existentes
Fomentar la formación en las empresas eléctricas y entidades gubernamentales, y aumentar la notificación de incidentes por parte de los profesionales.
Aumentar la capacidad para identificar y predecir puntos críticos de mortalidad en las líneas eléctricas.
Fomentar la formación en las empresas eléctricas y entidades gubernamentales, y aumentar la notificación de incidentes por parte de los profesionales.
A veces la inspiración llega en lugares inesperados, y esta vez fue bajo un tendido eléctrico.
17 Jun 2025
El Día Europeo de Natura 2000 se celebró una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el proyecto LIFE PowerLines4Birds y las acciones de conservación que se están llevando a cabo.
29 May 2025
La sensibilización permitió dar a conocer a la comunidad todo el trabajo realizado en el proyecto.
26 May 2025